Manuel del Cabral (1907-1999)
Manuel del Cabral Tavarez fue un poeta y novelista dominicano. Nació el 7 de marzo de 1907 en Santiago de los Caballeros y falleció el 14 de mayo de 1999 en Santo Domingo. Poeta que cantó a la raza africana y al tema negro. Novelista de gran valor. Su poesía fue de vanguardia. Autor de Doce poemas negros; Carta a Rubén; Pilón; Biografía de un silencio; Compadre Mon.
Manuel del Cabral está catalogado según el Miami Herald y el Fígaro de París en el año 2015 como uno de los poetas más importantes a nivel mundial, estando en el puesto número 8. De Manuel del Cabral hablan siete premios nobeles de literatura entre ellos Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Borges, Charles Baudelaire, Gabriela Mistral Premio Nobel de literatura Chilena realizó un estudio de Compadre Mon, y los Huéspedes Secretos en el año 1965. En República Dominicana ganó prácticamente todos los premios siendo premio Nacional de literatura en el año de 1992, fue propuesto para el premio Cervantes en España, el caonabo de oro en Santo Domingo y en Madrid el Prometeo de oro, también en la ciudad de Buenos Aires Argentina fue galardonado con el premio de literatura Martín Fierro uno de los premios más importantes tanto en Latinoamérica como en Europa. La fundación Manuel del Cabral fue creada hace 30 años y difunde tanto a nivel nacional como en el exterior la obra de Manuel del Cabral, siendo el presidente de la fundación Manuel del Cabral actualmente su hijo Alejandro Cabral.
La Preñada
Mira la tierra abierta, Entra un sol panadero
a dorarle las ubres de futura parida.
Yo no…
yo entré casi rezando… Dejé de polizón
en tus venas un ángel marinero,
que será de los dos…
¡Oh vientre que con nieblas, siempre hace el alba
Ahora que el cansancio que tú tienes es mío,
ahora, que está en plural tu voz.
Mira aquí lo remoto,
lo que no es mío ni tuyo
y lo hicimos los dos.
Por tus venas un ángel marinero
-mediterráneo por tu corazón-
anda tirando redes, poniendo enternidades
donde sólo minutos puse yo…