Lo que necesitas saber sobre COVID-19
¿Qué son los CoV?
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
¿Qué medidas puedo tomar para prevenir la propagación del coronavirus?
A. Evite contacto cercano con las personas contagiadas.
B. Procure no tocarse los ojos, la nariz o la boca.
C. Quédese en casa si está enfermo.
D. Cúbrase la boca y nariz con un pañuelo desechable al toser y bótelo después.
E. Limpie los objetos que toca frecuentemente con limpiador de uso doméstico o toallas.
F. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, sobretodo después de ir al baño, antes de cada comida, después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
G. Si no tiene agua ni jabón utilice un desinfectante de manos que contenga al menos 60% de alcohol.
¿Qué medidas se han implementado en República Dominicana?
Desde que la OMS advirtió de este nuevo virus en enero pasado, la República Dominicana ha tomado una serie de medidas para proteger la salud de la población y de los trabajadores de la salud. Entre las medidas implementadas, se ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia como plataforma de coordinación para dar apoyo a la preparación y respuesta ante el COVID-19, así mismo, bajo el liderazgo del Ministro de Salud Pública se conformó la mesa interinstitucional en la cual participan diferentes autoridades del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud, OPS/OMS, CDC, Instituto Dominicano de Aviación Civil, Dirección General de Migración, Sociedad de Neumología, Sociedad de Infectología, Autoridades de Aviación Civil, Autoridad Portuaria, Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, entre otras.