Embajadora dominicana en Argentina despide vuelo “ferry” de repatriación hacia RD
Veintiún dominicanos retornarán a la Madre Patria en la mañana de hoy, con llegada prevista a las 10:50 am, en un vuelo ferry organizado a iniciativa de la Embajada de la República Dominicana en Argentina, en el marco de la crisis sanitaria mundial causada por la pandemia del COVID-19.
El Ministro Consejero Ramón Seliman y la Embajadora Marjorie Espinosa.
A raíz de la solicitud que la embajadora Marjorie Espinosa extendiera al Estado argentino, el vuelo AR 1324, operado por Aerolíneas Argentinas, partirá este jueves 16 de abril, a las 4:00 am, desde el aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini, con destino a Punta Cana, República Dominicana.
La mayoría de los dominicanos repatriados en el citado vuelo son profesionales de la salud. Éstos cursaban diversas actividades relacionadas con su ámbito profesional en distintas ciudades de la Nación austral, cuando fueron sorprendidos por el cierre de los aeropuertos en ese país.
A fin de garantizar el adecuado estado físico de los viajantes, un médico acreditado en Argentina realizará una evaluación médica a cada uno de los pasajeros, a fin de determinar que cumplen con los protocolos sanitarios establecidos para abordar la aeronave.
En ese mismo orden, los pasajeros han firmado una declaración jurada, informando de manera detallada sobre su estado de salud en el transcurso de los últimos días y al momento de embarcar. Asimismo, al llegar al país, deberán permanecer en cuarentena, en una de las instalaciones dispuestas por el Estado dominicano para impedir la propagación del virus.
Desde el inicio de la crisis sanitaria mundial, la Embajada de la República Dominicana en Argentina ha redoblado esfuerzos para brindar a nuestros compatriotas su orientación y asistencia, a fin de acompañarlos en esta dura prueba para todos.
En permanente comunicación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la Misión Diplomática estableció un registro de los dominicanos no residentes que se encontraban varados en Argentina, a fin de facilitar su retorno al país.
En el contexto de las medidas de aislamiento social preventivo obligatorio, la Embajada habilitó una línea telefónica de emergencia, con asistencia en horario permanente. De igual forma, se estructuró un mecanismo de comunicación para conocer del estado de salud de los miembros de la comunidad dominicana radicada en Argentina, ascendente en más de 23.000 connacionales, arrojando afortunadamente a la fecha que no hay reporte de dominicanos afectados o que presenten sintomatología del Covid 19.
Finalmente, la Embajadora Espinosa se refirió a la actitud de colaboración que caracteriza a la comunidad dominicana en Argentina y manifestó su agradecimiento a cada uno de los que han participado en esta operación, incluyendo a las instituciones, quienes asistieron de manera responsable, diligente y comprometida para lograr la repatriación de los retornados.