Coloquio Congreso de la Nación

A las 15.00 horas del 1º de julio 2019, se efectuó en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional, el coloquio “Pedro Henríquez Ureña: Utopía de América”, junto a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, -Comisión de Cultura-

Los académicos a cargo fueron: Daniel Link, Dra. Miranda Lida, Dr. Diego Bentivegna y como moderador Rodrigo Caresani, todos del Instituto de Filología y Lingüística “Amado Alonso” de la Universidad de Buenos Aires.

Diego Bentivegna, investigador del CONICET, docente en la carrera de Letras y en la Maestría en Análisis del Discurso en la Universidad de Buenos Aires y en el Programas de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tres de Febrero. Es impulsor y director del Observatorio Latinoamericano de Glotopolítica en esta última institución. Sus libros más recientes son La eficacia literaria (Bs. As. Eudeba, 2018) y Caupolicán y la caza de la lengua (Eduntref, 2018).

Miranda Lida, Doctora en Historia. Investigadora en CONICET y en la Universidad de San Andrés. Enseñó en la Universidad Di Tella, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad de Cantabria. Becaria Fulbright. Se especializa en temas de historia social y cultural. Libro de próxima aparición: Amado Alonso en la Argentina. Una historia global del Instituto de Filología (UNQ, agosto de 2019).

Daniel Link, dicta cursos de Literatura mundial y comparada (Literatura del siglo XX) en la Universidad de Buenos Aires y coordina la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos y el Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Sus últimos libros son La lectura: una vida... (2017) y La lógica de Copi (2017). Junto con Rodrigo Caresani es editor general de la Obra Completa (Edición crítica) de Rubén Darío, en proceso de publicación.

La actividad se enmarcó, en los actos en honor y tributo al ilustre dominicano como parte de nuestra agenda cultural 2019.

DSC08748.jpg
Anterior
Anterior

Visita CEI-RD a Argentina

Siguiente
Siguiente

Placa Conmemorativa P.H.U.